Estos gemelos ya los intentamos doblar toda una tarde con Ellery y Don Pablo infructuosamente y no hubo alambre por grueso que fuera q lograra algo parecido a un doblez con angulo en los troncos, sino un gran arco desde abajo hasta el apice.
Para trabajar con rafia primero debemos tomar una tira larga y doblarla un par de veces sobre si misma, de esta forma quedaremos con un extremo que estara "abierto", el cual muestro aqui abajo
Hacemos un nudo en este extremo para no volvernos locos con todas las puntas en cada giro a la rama, recuerden si no han trabajado con este material, que a diferencia del alambre, este no se va a quedar amistosamente pegadito a la rama cuando demos la vuelta, la rafia intentara distenderse:
Por ello debemos halar con firmeza en CADA vuelta asegurandonos que la proxima capa presione a la anterior, recordemos que la razon de hacer esto es que la tremenda presion que se genererá en el lado opuesto a la curva de doblez, intentara "estallar" en astillas pasado cierto punto, por lo tanto las capas de rafia deben cubrir toda el area del doblado y mas allá para evitar que la presion busque un punto alterno de salida, una vez enrafiado den un par de vueltas de cinta adhesiva en los extremos del doblado, traten de que el extremo final de la rafia quede lejos de la curva, esto evitará que la cinta adeshiva y esa tira final de rafia sean movidas por la presion al doblar la rama.
Debo decir que como la mayoria de los trabajos de doblados de ramas gruesas o troncos, es mejor trabajar en compañia porque ayuda a mantener constante la presion de la rafia y por otro lado permite la posterior colocacion de los tensores con mayor facilidad.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario